Index
La pancreatitis es una enfermedad que se produce por una inflamación del páncreas, y puede clasificarse en aguda (inicio repentino) o en crónica (inflamación recurrente).
El páncreas tiene funciones exocrinas y endocrinas, y se encarga de secretar enzimas al intestino delgado para ayudar en la digestión de grasas, carbohidratos y proteínas, y además produce hormonas como la insulina para equilibrar los niveles de glucosa en sangre.
Esta inflamación puede ser consecuencia de varios factores, como sobrepeso, dieta alta en grasas, diabetes, medicamentos, razas predispuestas como el schnauzer miniatura, yorkshire terrier y otras razas pequeñas de edad avanzada.
La principal causa de la pancreatitis se debe a una mala alimentación, con productos procesados, con aditivos, grasas y gran cantidad de carbohidratos. Los perros, por su naturaleza carnívora evidente, no disponen de las enzimas necesarias para digerir los carbohidratos, por esa razón no pueden digerirlos bien.
Por este motivo, es recomendable evitar dar pienso y en particular cereales a perros que sufren esta afección, ya que empeoraría la inflamación.
¿Quieres saber cómo funciona Dogfy Diet? No dudes en escribirnos por WhatsApp
¡Estaremos encantados de acompañarte en el cambio!
¿Cuáles son los principales síntomas de la pancreatitis?
Los principales síntomas de la pancreatitis son dolor abdominal, vómitos, diarreas, deshidratación, pérdida de apetito y pérdida de peso.
Pueden ir surgiendo gradualmente, sin embargo, también pueden aparecer de forma repentina. En este último caso, deberíamos llevar a nuestro peludo de urgencias de forma inmediata.
El diagnóstico se puede obtener mediante una ecografía abdominal y una analítica sanguínea que le realizará el veterinario al momento.
Si se trata de una pancreatitis aguda, debemos actuar con la máxima rapidez posible, ya que los síntomas pueden ir empeorando.
Si nuestro peludo padece una pancreatitis crónica, muy probablemente le estén faltando enzimas, lo que se traduce en diarrea, vómitos, pérdida de peso, heces voluminosas y grasas, flatulencias, etc. Por ello, será de vital importancia ofrecer una dieta de fácil digestión, para evitar sobrecargar su aparato digestivo.
Tratamiento adecuado para una pancreatitis
El tratamiento principal es la fluidoterapia y analgesia para estabilizar al animal. Seguido de unas horas de ayuno para desintoxicar el cuerpo y dejar descansar al páncreas. Este proceso debe ser monitorizado por un veterinario.
Una vez estabilizado, se procede a pautar una dieta natural para perros, preferiblemente casera, libre de grasas, de carbohidratos y aditivos, y se mantiene durante un periodo largo de tiempo hasta su completa recuperación.
Alimentación natural para perros con pancreatitis
La dieta blanda que damos en estos casos está compuesta de carne blanca magra como pavo, pollo o conejo junto con vegetales de fácil digestión como zanahoria, calabaza o calabacín. Además, para equilibrar la dieta es necesario añadir otros componentes esenciales ricos en vitaminas y minerales, que descubriremos con la ayuda de nuestras nutricionistas de Dogfy.
Los suplementos naturales más utilizados para el apoyo de la pancreatitis son:
- Golden paste: sus principios activos son la curcumina y el aceite de coco, que sirve de disolvente para la cúrcuma y para mejorar su absorción. Actúa como antioxidante, antiinflamatoria, alivia la digestión y el dolor abdominal típico de la pancreatitis.
- Fitoplancton: alto en nutrientes de fácil digestión, ideal si le están faltando por parte de la dieta. Rico en oligoelementos esenciales. La clorofila actúa como antioxidante y reparador de eritrocitos. Su contenido en Omega 3 ayuda a reducir la inflamación. Contiene uno de los antioxidantes más potentes (SOD), que ayudará a desintoxicar el cuerpo.
- Probióticos: para mejorar la digestión, aportando bacterias beneficiosas para este proceso. Usamos kéfir, yogur natural o vegetales fermentados.
- Prebióticos: reguladores de tracto intestinal y alimento para los probióticos. Podemos encontrar suplementos a base de calabaza o zanahoria deshidratada que ayudarán a darle consistencia al bolo fecal.
Otros suplementos que ayudarán a desintoxicar: arándanos, rábano, cardo mariano, raíz de diente de león.
Como en la alimentación humana, siempre será mejor optar por alimentos frescos mínimamente procesados, para poder conservar todas sus propiedades.
La pancreatitis puede ser recurrente, por lo que recomendamos a modo de prevención, alimentar con comida casera natural. En Dogfy Diet disponemos de unos menús aptos para cada peludo y con la ayuda del equipo nutricionista se puede averiguar el mejor tratamiento natural para la pancreatitis de nuestro perro.
Para cualquier duda en relación a esta afección en perros, el equipo nutricionista de Dogfy Diet queda a vuestra disposición.
¿Te gusta lo que hacemos en Dogfy Diet?
La experiencia nos dice que es mejor que lo compruebes por ti mismo.
Hola, mi perrita ha estado muy mala, al fin descubrió la veterinaria que era el páncreas le faltan enzimas. No me ha dado ninguna dieta, toma cada dia un probiotico y enzimas yo le hago la comida pero temo que a mi comida a base de pollo, verduras y arroz integral, le faltan vitaminas y complementos. Ya soy clienta, unos pocos días le di vuestra comida, pero se empezó a poner mala con diarreas, y a perder peso, a comer como un lobo y a hacer las cacas muy feas y abundantes. Yo culpe a la nueva dieta y dejé de compraros. Seguramente ya tenía la enfermedad, por eso me gustaría poder hablar con vuestra dietista, que fue muy amable, y volver a compraros
Me parecen perfectos vuestros comentarios.
Y seguro que sirven de gran ayuda cuando existe algún problema con nuestra mascota.
Gracias por vuestro interés.
Muy buena información. Tengo que ponerme en contacto con la nutricionista.
Hola Marta, muchas gracias por tu comentario. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de nutricionistas, escribe tu consulta a atc@dogfydiet.com y ellas te darán respuesta a lo que necesites 🥰
Hola Emma, gracias a ti por leernos y por hacernos llegar este mensaje, nos encanta leer que la información que os damos os es útil 😊 ¡Un abrazo! 🧡
Hola mi perrita de 4 años Yorkie Terrier pequeña tuvo pancreatitis, estuvo internada hace unos 6 meses, y ahora nuevamente se enfermó de su estómago, vómitos, diarreas
El veterinario ya le medico, pero a ella no le gusta la comida de perros
Que comida natural le puedo dar por favor, ahora le cocino pechuga de pollo o hígado de res…es correcto este tipo de carne?
Hola Mónica, muchas gracias por leernos. Lo que le das es correcto pero es incompleto. Si optamos por cocinar en casa, debemos asegurarnos de haber contactado previamente con un nutricionista canino que nos ayude a diseñar un plan 100% equilibrado y personalizado a su condición. Puedes probar de darle nuestros menús, empezando por el de pollo, seguro que le sienta bien al ser natural 🤗 ¡Un abrazo!