¿Cómo calmar la ansiedad por la comida en perros?

Hay algunas cosas que puedes hacer para tratar de reducir la ansiedad de tu perro por la comida. Descubre cuáles en este blog y qué está causando esta ansiedad en tu perro.

De hecho, muchas veces, dar el paso a la dieta natural para tratar de mejorar la dieta de tu perro, implica que su organismo a menudo experimente cambios durante el proceso de adaptación al nuevo alimento. Estos cambios pueden ser más o menos visibles, ya que dependerá en gran parte de su estado de salud.

De entre todos los posibles cambios que pueden experimentar los perros al modificarse su alimentación, en este artículo nos centraremos en la ansiedad por la comida.

¿Alguna vez has notado que tu perro tiene hambre constantemente? ¿Qué siempre pide comida? ¿Te preguntas si realmente es hambre o saciedad? En este blog te ayudamos a entender este aspecto de tu perro cuando lo introducimos a un cambio de alimentación.

¿Tu perro realmente pasa hambre?

A la mayoría de perros les encanta comer, eso está claro. Pero debemos tener en cuenta de que en la mayoría de casos no significa que necesiten ingerir más alimentos.

Los perros suelen tener hambre a todas horas, esto es un comportamiento propio de su especie que los empuja a engullir toda comida que se les ponga por delante, ya que su cuerpo nunca sabe si el alimento escaseará y le invita a aprovechar cada ocasión.

Nosotros, como papás y mamás perrunos, somos los únicos responsables de controlar la cantidad de alimento que ingieren, es por eso que debemos ser conscientes de adecuar bien las raciones de comida y no caer en el error de darle cosas entre horas o darle más cantidad pensando que no se queda saciado. Probablemente nunca esté satisfecho con la cantidad de comida, pero este comportamiento debe entenderse como normal. Eso sí, deberás asegurarte de que la cantidad servida en cada ración ha sido revisada previamente por un nutricionista canino o por tu veterinario.

Es un error normalizar el hecho de que tu perro coma lento o que tarde todo un día en terminarse el cuenco de pienso, ya que este comportamiento seguramente se debe a que no le gusta el pienso. Un perro puede estar años mostrando aversión por la comida si dicho alimento no le gusta, y en cuanto se le ofrece una alimentación natural sale a la luz su verdadero carácter con la comida mostrando un apetito voraz, y en la mayoría de los casos nos sorprendemos porque nunca lo habíamos visto disfrutar con su comida. En ese punto es habitual pensar que se está quedando con hambre, sin embargo, antes de ofrecerle más cantidad, tendrás que pensar en ponerte en contacto con un nutricionista canino que pueda calcular bien su ración diaria adecuada y con ello ir con la seguridad de que tu perro está ingiriendo lo necesario.

Tu perro está deseando que cambies su alimentación.
¿Quieres calcular su ración ideal de comida natural?

¿Por qué nuestros perros pasan hambre cuando pasan de pienso a Dogfy?

Cuando el organismo de un perro pasa de consumir un alimento procesado a consumir una dieta de alta digestibilidad, puede aparecer cierta sensación de hambre durante las primeras semanas de adaptación.

Esto se debe a que los cereales comúnmente presentes en el pienso mantienen unos niveles de glucosa en sangre elevados, lo cual mantiene al perro en un estado de saciedad durante las horas que dura la digestión de dicho alimento, que suelen ser unas 8 o 10h.

Una dieta natural, creada a base de carne con una porción de verduras, puede tardar entre 2-3h en terminar el proceso de digestión. Por lo tanto, cuando tu perro pasa de comer pienso a comer natural, su cuerpo experimenta un repentino descenso de los niveles de glucosa en sangre creando la necesidad de buscar más comida. Este aumento de apetencia puede alarmarte mucho porque verás a tu perro buscar comida desesperadamente, pero deberás ser paciente, ya que en pocos días su cuerpo se regulará y dejará de pedir comida con tanta ansiedad.

Te recomendamos que ante cualquier duda referente a la alimentación te pongas en contacto con nuestro equipo de nutricionistas caninas.

foto perro ansiedad comida

¿Te quedan dudas? ¡Contacta ahora con nuestro equipo y te ayudarán!

¿De qué se compone el pienso y cómo influye?

Ya debes saber que el pienso es un alimento altamente procesado, con gran cantidad de carbohidratos y grasas, además de contener aditivos químicos como colorantes, conservantes, saborizantes, entre otros.  

Los carbohidratos son los nutrientes encargados de producir energía a partir de la glucosa. Cada especie animal tiene unas necesidades diferentes que debemos respetar en su alimentación. En el caso de los perros, hay que tener en cuenta que son carnívoros facultativos, lo cual significa que su dieta debe estar basada en carne pero que pueden consumir pequeñas cantidades de carbohidratos.

Los piensos son un tipo de alimento que se creó para facilitar a los humanos la nutrición de nuestros peludos, sin embargo, dudamos de la calidad y la procedencia de los ingredientes, entre los que destacan los cereales como ingrediente mayoritario. Tal como comentábamos anteriormente, la dieta de tu perro no debería contener cantidades tan elevadas de cereales (carbohidratos), dado su bajo valor nutricional para su organismo.

Los piensos grain free, aunque no llevan cereales, siguen siendo ultraprocesados de difícil digestión, por lo que también ralentizan las digestiones.

Los carbohidratos que podemos considerar necesarios en la dieta de nuestros perros son las frutas y las verduras. Estas pueden formar parte de la dieta en un 20-35%.

Dentro de las frutas y las verduras encontramos también la fibra, que sirve de prebiótico para ayudar a mantener una flora intestinal saludable.

Los lácteos y la miel también se consideran carbohidratos que pueden ser consumidos por los perros, aunque no ocupan un lugar esencial en su dieta.

El error de incorporar arroz a su dieta y otros carbohidratos

Muchas veces habrás pensado que el arroz, al hincharse, podría ser una buena alternativa para saciar a tu perro acompañado de su alimento habitual. También es común que hayas pensado esto de otros alimentos como la pasta o el pan.

Añadir este tipo de ingredientes a una dieta completa y equilibrada hace que ya no lo sea, ya que se estarían modificando las proporciones de los valores analíticos que necesita un perro para que esté sano, además de no necesitar los nutrientes que aportan estos alimentos y de no ser capaces de absorberlos bien.

Tratamientos caseros para calmar la ansiedad por la comida en perros

La ansiedad en perros por la comida puede tratar de revertirse, por ejemplo, cambiando la forma de ofrecerle la comida para poder corregir este comportamiento. Aquí te mostramos algunas ideas, todas complementarias, para que en breve el organismo de tu perrito se regule con la comida natural:

  • Es muy importante ofrecer la comida en horarios fijos y en 2 o 3 tomas, dependiendo del perrito, para que de esta forma su cuerpo se regule y aprenda a comer o pedir comida en las horas determinadas. De esta manera, se disminuye la ansiedad y la voracidad por no saber cuándo le tocará volver a comer. 
  • Puedes añadir suplementos entre tomas para poder calmar la ansiedad y de esta manera ofrecerles algo saludable sin recurrir a extras o sobras.
  • Otra opción es ofrecerles la comida en cuencos antivoracidad. Este tipo de cuencos disponen de salientes que dificultan que el perro engulla la comida y de esta le obligan a comer más despacio. 
  • Por último, existe la opción de ofrecer mordedores naturales. Hay muchas opciones en el mercado y de muchos tamaños distintos que se adaptan a cualquier perrito, indiferentemente de la raza y de su complexión. Se le pueden ofrecer estos mordedores cada día durante 30 o 60 minutos. Esta opción es bastante polivalente ya que, aparte de saciar a nuestro perro entre horas, hace que mantengamos una buena salud bucodental, funcionando incluso como ansiolítico natural. 
cuencos antivoracidad perros

Si no observas mejora aun y siguiendo estas pautas, podrás optar por contactar con un etólogo canino para que te ayude a entender y trabajar el problema con la ansiedad por la comida en tu perro, sobre todo si es un comportamiento que va más allá del cambio de alimentación.

Mireia Camón

3 comentarios sobre “¿Cómo calmar la ansiedad por la comida en perros?

  1. Mi perro lleva dos semanas comiendo con vuestra dieta y aun sigue demandando comida a todas horas, que puedo hacer, ya he probado todas vuestras recomendaciones y no hay manera
    Gracias

  2. Hola, puedes pedir hora con nuestro equipo de nutricionistas para que te digan cuál es la mejor opción, ¡un saludo! 🤗

Deja un comentario