Index
En la sociedad actual, por suerte, cada vez hay más concienciación sobre esta enfermedad. Sin embargo, es una enfermedad silenciosa que lleva toda la vida entre nosotros y hay que saber que también afecta la vida de nuestros perros.
¿Qué es la depresión?
En el blog de hoy vamos a hablar de la depresión y de algunas pautas para poder prevenir y/o actuar frente a esta.
¿Quieres saber cómo funciona Dogfy Diet? No dudes en escribirnos por WhatsApp
¡Estaremos encantados de acompañarte en el cambio!
¿Por qué los perros tienen depresión?
La depresión en perros puede darse con menos facilidad si se dan las situaciones de cuidado adecuadas. Sin embargo, siempre hay algunas circunstancias que se pueden dar y que están fuera de nuestro control, y es en esos momentos en los que deberemos poner nuestra atención.
Los perros, por ejemplo, pueden deprimirse ante la pérdida de un ser querido o de otro animal con el que estuvieran conviviendo. Ellos también pasan su propio proceso de duelo.
Cabe destacar que, cuando un perro se alimenta de forma natural, con ingredientes frescos y de calidad, su nutrición se vuelve completa y equilibrada, provocando una mejora en su estado de ánimo.
¿Cómo se explica este hecho?
En el intestino se encuentra el 80- 90% de la serotonina. Esta sustancia es un neurotransmisor que está controlado por la microbiota intestinal, que se encarga del estado de ánimo, el comportamiento social, el apetito del animal, el sueño, la memoria y concentración, y por supuesto de la digestión y la asimilación de nutrientes. Por tanto, una deficiencia de serotonina puede provocar problemas de salud física y mental.
¿Con qué causas se asocia la depresión en perros?
- Cambios bruscos de entorno, como mudanzas.
- Fallecimientos de seres queridos, tanto humanos como de otras especies.
- Separaciones en el núcleo familiar.
- Maltrato.
- Infraestimulación emocional: especialmente lo sufren los perros de finca o guarda sin interacción alguna durante largos períodos de tiempo.
- Abandono.
¿Qué sintomatología presenta la depresión en perros?
- Estado de tristeza general evidente.
- Cansancio, fatiga y/o ausencia de energía.
- Poca concentración.
- Menor capacidad de decisión.
- Disminución palpable en sus motivaciones: inapetencia por la comida, no querer jugar, apatía para disfrutar de un buen paseo, etc.
- Pueden presentar dificultades para dormir adecuadamente y, al mismo tiempo, presentar una especie de letargo durante casi todo el tiempo.
- Pérdida de peso y de masa muscular.
Nuestro perro puede tener un mal día o una mala racha por infinidad de motivos y eso no hace que esté deprimido. Un cambio en la alimentación que no le guste, una gastroenteritis o una mala experiencia con otro perro, por poner algunos ejemplos, pueden provocar que nuestro perro se sienta triste. Pero la depresión implica que este estado emocional se prolongue y dure varias semanas o meses.
Suplementos naturales que pueden ayudar
- Probióticos
- A.G. Omega3, a poder ser de origen animal. El ácido graso EPA es un potente antioxidante, que les ayudará en los procesos de estrés. Además, el DHA se utiliza para mejorar el funcionamiento cerebral y el sistema nervioso.
- Triptófano o 5HTP, ambos precursores de la serotonina.
- CBD
¿Cómo ayudar a nuestro perro?
Deberemos brindarle todo el apoyo posible, con cariño y compañía, ofreciéndole la posibilidad de realizar pequeñas actividades que le permitan elevar su ánimo. Los juegos de olfato, paseos breves y tranquilos, espacios de calma y mostrar una empatía especial hacia él permitirán que pueda superar este bache con mayor facilidad. Si nuestro perro siempre ha disfrutado del deporte, podría ser interesante salir más a menudo a practicarlo juntos para reforzar el vínculo afectivo.
También tenemos la opción de acudir a un especialista. Especialmente si nuestro perro es un perro rescatado, acogido, adoptado o ha sufrido algún tipo de experiencia traumática y no se recupera pasadas 3 semanas, es importante que consultemos con un equipo veterinario integrativo de confianza y a un especialista en educación canina cognitivo-emocional.
Para cualquier duda en relación a la depresión en perros, el equipo nutricionista de Dogfy Diet queda a vuestra disposición.
¿Te gusta lo que hacemos en Dogfy Diet?
La experiencia nos dice que es mejor que lo compruebes por ti mismo.
Nicu tuvo depresión cuando murió su nuestro galguito. Fué al lugar donde Albi tenia su cama, empezó a mirar al suelo. Estuvo un buen rato demostrando que no entendia el porqué ya no estaba. Fué tan expresivo que me dió la llorera a mi tambien. Luego lo abracé y creo que lloramos juntos. Nunca pensé que podia darse esta situación.
Interesantísimo, el comentario de la depresión.
Muy interesante el artículo sobre la depresión canina.
Me ha gustado.
Hola Marta, gracias por contarnos tu experiencia personal. Así es, los perros también echan de menos y pueden estar muy tristes por la pérdida de un humano o bien otro animal. Un abrazo
Muchísimas gracias por leernos, José Luis, ¡un abrazo!
Muchas gracias por leernos Clementina, nos alegra mucho saber que la información que os damos es útil, ¡un abrazo!
Muchas gracias por el comentario de la depresion en perros ,me ha resultado muy util
Muchas gracias a ti por leernos, Antonia, ¡un abrazo!