Las 10 enfermedades más comunes en perros: Síntomas y tratamientos

Sabemos lo importante que tu perro es para ti. Por ello, tal vez te interese conocer cuáles son las enfermedades más comunes que pueden llegar a afectarle en algún momento. De este modo, tendrás la posibilidad de prevenir algunas de ellas y sabrás cómo actuar para combatirlas si ponen en riesgo su salud.

Las 12 enfermedades más comunes en perros

Al igual que ocurre con los seres humanos, los perros también sufren diferentes afecciones y dolencias a lo largo de su vida. En este post hemos reunido las más frecuentespara que las reconozcas al primer síntoma y seas capaz de poner remedio cuanto antes.

1. Alergias

Las alergias cutáneas acostumbran a ser las más habituales. Picor, inflamación e irritación son los síntomas que permiten diagnosticarlas rápidamente. Además, pueden darse otro tipo de alergias con indicios bien distintos, como los gastrointestinales y los respiratorios. En estos casos, el uso de antihistamínicos es la solución.

alergia perro

2. Diarrea

Una mala alimentación, la presencia de parásitos intestinales o una alergia pueden provocar diarrea. Para conocer la auténtica causa y su correspondiente tratamiento, deberás acudir al veterinario. En ocasiones, un cambio en la comida habitual que ingiere a diario tu perro suele poner fin a esta complicación, ya que hay perros que no suelen digerir bien algunos ingredientes propios de los piensos.

diarrea perro

3. Leishmaniosis

Un parásito es la causa de esta enfermedad que provoca la picadura de un mosquito y que puede llegar a ser mortal. Vacunar a tu perro es la mejor forma de protegerlo, ya que la leishmaniosis es posible tratarla, pero no curarla. Por ello, sus síntomas se manifestarán cada cierto tiempo requiriendo de medidas para paliarla.

leishamania perro

4. Leptospirosis

Causada por una bacteria llamada espiroqueta, que se contagia mediante la orina de animales infectados, la leptospirosis da lugar a una infección. Su grado de gravedad es diferente en cada caso. Para combatirla, es imprescindible recurrir a antibióticos como la penicilina.

leptosipirosis perro

5. Moquillo

Los antibióticos son, igualmente, la clave para curar el moquillo, prestando especial atención a la hidratación mediante el suministro de líquidos. Seguro que has oído hablar en varias ocasiones de esta afección, una de las más contagiosas entre los perros. Lo mejor es prevenirla mediante la vacunación.

moquillo perros

6. Parvovirus

Lo mismo puede decirse del parvovirus, una patología vírica, como su nombre permite adivinar. Los especialistas advierten que es altamente contagiosa y ataca a aquellas células que se están reproduciendo en el organismo. La vacunación es clave para evitar su propagación, que tiene lugar mediante las heces.

parvovirus perro

7. Rabia

El mordisco de un animal que la padezca es la forma en que se transmite esta amenaza mortal para los perros. Para evitar que el tuyo sea víctima de la rabia, la mejor prevención es optar por la vacuna que le proteja.

rabia perros

8. Gusano del corazón

Un parásito que se instala en el corazón y las arterias pulmonares para ir extendiéndose a diferentes órganos vitales. Así se define la dirofilariosis, más conocida como el gusano del corazón, que puede llegar a ser mortal. La tos, las dificultades para respirar y la debilidad son algunas de las señales de alarma que se aprecian. ¿Cómo prevenirla? Lo más efectivo es administrar lactonas macrocíclicas.

gusano corazon perros

9. Hepatitis canina

El denominado adenovirus tipo I es el origen de esta enfermedad que se caracteriza por ser muy contagiosa. Como en el caso de otros problemas de salud, la vacuna evitará que el perro llegue a sufrirla. Si se la diagnostican a tu perro, la única solución será un tratamiento intensivo en clínica veterinaria.

hepatitis perros

10. Tos de las perreras

Este es el nombre con el que se conoce popularmente la traqueobronquitis infecciosa. Su origen reside en virus y bacterias y afecta a las vías respiratorias superiores. Lo más característico es, precisamente, la tos, especialmente ronca, áspera y seca. Por lo general, se trata de una dolencia leve de la que se curan por sí solos. En caso de que dé lugar a una infección, se le suministrarán antibióticos y antiinflamatorios.

tos perros

11. Borreliosis canina o enfermedad de Lyme

La picadura de una garrapata es la causante de esta afección, que se manifiesta a través de un sarpullido, fiebre y rigidez muscular. En tales situaciones, bastará con extraer la garrapata y administrarle antibióticos durante un periodo aproximado de cuatro semanas.

enfermedad lyme perros

12. Tiña

El enrojecimiento de la piel, su descamación y la aparición de sarpullidos y calvas irregulares permiten diagnosticar la tiña, una enfermedad muy contagiosa causada por un hongo. Aunque tiende a curarse por sí sola, lo recomendable es tratarla con limpieza y la aplicación de antifúngicos vía oral.

tina perros



Ahora que ya conoces las enfermedades más comunes de los perros, protege al tuyo. La forma de prevenirlas es mediante la vacunación y, por supuesto, llevar a cabo visitas periódicas al veterinario y cuidar su alimentación.

Descubre por qué Dogfy Diet es la comida favorita de más de 30.000 perros.

¡Empieza ya!
Dogfy Diet

Deja un comentario