Index
Como ya sabemos, los perros son carnívoros facultativos u oportunistas, lo que significa que se alimentan principalmente de carne, pero que pueden alimentarse también de otras cosas, como por ejemplo verduras y frutas.
Los dientes tienen formas diferentes y distinta funcionalidad, por eso la dentadura de un animal herbívoro es muy diferente a la de un carnívoro como el perro.
¿Quieres saber cómo funciona Dogfy Diet? No dudes en escribirnos por WhatsApp
¡Estaremos encantados de acompañarte en el cambio!
En los perros, existen varios tipos de dientes según su posición y su función:
- Los incisivos están situados en la parte delantera de la boca e implantados en el hueso premaxilar y en la mandíbula. Son los encargados de cortar y rasgar.
- Los caninos o colmillos los encontramos un poco más atrás, son dos pares y los dientes más largos. Están adaptados para punzar y desgarrar.
- Los premolares constituyen, junto con los molares, el arco dental, su función es la de rasgar y cortar la carne, igual que los incisivos.
- Los molares son los más grandes, se sitúan en los lados y solo aparecen en la dentición permanente. Su función es la de aplastar y moler.
¿Cómo es la dentadura de un perro?
En cachorros: los molares aparecen a partir de los 5 meses de edad, aproximadamente. Tienen 28 dientes de leche, de los cuales 6 son incisivos, hay 2 colmillos y 6 premolares (arriba y abajo).
En adultos: tienen 42 dientes: 6 incisivos, 2 colmillos, 8 premolares (arriba y abajo), 4 molares en la mandíbula superior y 6 en la inferior.
Por la anatomía de sus dientes, es lógico entender que el alimento principal que deberían comer los perros sería la carne, ya que su dentición está preparada para desgarrar y cortar.
¿Cómo influye la comida que le damos?
Como comentábamos, los perros pueden comer otros alimentos además de la carne. Las verduras y las frutas están dentro de esta alimentación permitida y saludable, aunque deberemos asegurarnos de no superar el 5% de la ingesta de estos alimentos de forma extra, fuera de la dieta (si la dieta natural ya incorpora verduras y fruta, todavía podemos darle hasta un 5% más). Una dieta natural para perros completa y equilibrada siempre contendrá estos alimentos, junto con carne, vísceras, proteínas, vitaminas y ácidos grasos esenciales.
La comida cocinada para perros se caracteriza, entre otras cosas, por no dejar restos alimentarios en su dentadura, además de mantener una higiene visible y el olor neutralizado, puesto que también previene de enfermedades gastrointestinales que pueden desembocar en una halitosis.
¿Qué pasa cuando les damos comidas procesadas como piensos, snacks comerciales o latas?
Las comidas procesadas contienen un alto porcentaje de químicos, procesados, colorantes y saborizantes que se traducen en una pobre y mala alimentación para nuestros perros.
Además, estos alimentos se caracterizan por dejar una gran cantidad de manchas en la dentadura, que darían lugar a la aparición de sarro. A parte de esto, una mala alimentación puede derivar en una infección de encías, enfermedades graves como la enfermedad periodontal canina e incluso pérdida de piezas dentales.
Cuando optamos por una dieta natural y aportamos alimentos sin procesar, ayudamos a que su sistema inmune esté fuerte y sano para combatir procesos infecciosos y a la vez su higiene bucal se mantiene favorecida, puesto que no estamos aportando químicos a su comida y en conclusión, reducimos el sarro y el mal olor.
Seguramente habremos oído algunas veces que en realidad necesitan el pienso para arrastrar la suciedad de los dientes, pero la verdad es que es el propio pienso el que está generando esta suciedad.
Beneficios del hueso carnoso y el hueso recreativo
Huesos carnosos: son una excelente fuente de vitaminas, minerales, agua, proteínas, ácidos grasos, aminoácidos esenciales, antioxidantes y energía. Además, son una fuente rica en calcio y fósforo, dos minerales esenciales en la dieta de los perros.
Huesos recreativos: aportan proteínas de alto valor biológico. Son ricos en colágeno, calcio, fósforo, aminoácidos y en ácidos grasos. Son ideales para calmar la ansiedad. De hecho, se ha demostrado que mientras roen estos huesos, se produce una liberación de endorfinas. Estos huesos deben ser más grandes que su cabeza y más anchos que su hocico, para evitar que los traguen y puedan atragantarse o que puedan provocar algún tipo de perforación.
En cualquiera de los dos casos, nunca se deben proporcionar sin un humano presente, para supervisar el proceso.
¿Qué tipo de huesos podemos dar?
HUESOS CARNOSOS
- Cuellos de pavo
- Cuellos enteros de cordero o ternera
- Carcasas de pollo o pavo
- Falda de cordero o ternera
- Escápula de vacuno
HUESOS RECREATIVOS
- Fémur de vaca
- Rodilla de vaca
- Perico
- Fémur de cerdo
Estos huesos, junto a los mordedores naturales, son perfectos para complementar con una dieta sana y equilibrada, favoreciendo la salud bucodental al ejercerse la masticación de la forma más natural y saludable posible.
Para cualquier duda en relación a lo que necesitan los dientes de un perro, el equipo nutricionista de Dogfy Diet queda a vuestra disposición.
¿Te gusta lo que hacemos en Dogfy Diet?
La experiencia nos dice que es mejor que lo compruebes por ti mismo.
Hola!!
Me gustaría saber dónde recomendáis comprar estos huesos de los que habláis.
Tanto de comida como de entretenimiento.
Muchas gracias.
¡Hola, David! Los suplementos puedes encontrarlos en tiendas físicas de comida natural para perros o por internet. Nuestra comida natural puedes obtenerla en nuestra página web dogfydiet.com , rellenando el formulario con los datos de tu perro. ¡Gracias por escribirnos y por leernos! 🤗
Hola buenos días , me gustaría saber si los huesos que hay que darle sea carnosos o recreativos tienen que cocerse antes o directamente en crudo de la carnicería, muchas gracias
Hola Eva, los huesos siempre debemos darlos en crudo, ya que cocinados podrían astillarse. ¡Gracias por leernos! 🥰
Hola, cada cuánto tiempo se le da hueso si es cachorro y cuando ya es adulto.
¡Hola, Jesús! Los huesos recreativos pueden darse en adultos durante 20 minutos 1 vez a la semana, y si es un cachorro, depende de si este tiene o no la dentadura definitiva. Si nos referimos a hueso carnoso, pueden ingerirlo cada día, pues forma parte de su dieta habitual. Espero haberte ayudado, un saludo 😊
Puede comer los huesos carnosos crudos o cocidos
Hola Guadalupe, muchas gracias por leernos 🤗 Los huesos deben darse siempre crudos, en el caso de que se cocinen, tienen que estar bien triturados. ¡Un saludo!
Hola
En vuestros menús se encuentran pequeños fragmentos de hueso.
¿Son fragmentos cocinados o crudos?
Gracias!!
Hola, Amador. El hueso carnoso se pica crudo a 6mm y luego se mezcla con los ingredientes, se embolsa al vacío, se pasteuriza y se congela. Con este proceso el hueso es altamente biodisponible, lo que quiere decir que se puede digerir bien y absorber sus nutrientes de forma idónea. Un saludo 🤗