Cómo desparasitar a mi perro de forma natural

Existen muchas formas de desparasitar a nuestros perros, sin embargo, muchos desparasitantes son químicos, por lo que en este blog os nombramos remedios naturales caseros contra los parásitos que podemos preparar en casa.

En concreto, vamos a hablar de una receta de la Dra. Karen Becker, experta en el cuidado integral de mascotas, para crear un repelente antipulgas, antigarrapatas y antimosquitos con ingredientes 100% naturales y libres de químicos. Destacaremos los beneficios de cada ingrediente y el modo de empleo para maximizar el resultado.

¿Quieres saber cómo funciona Dogfy Diet? No dudes en escribirnos por WhatsApp
¡Estaremos encantados de acompañarte en el cambio!

¿Qué necesitamos para desparasitar en casa?

  • Pulverizador
  • 240 ml de agua
  • 120 ml de vinagre de manzana (preferiblemente orgánico)
  • 10 gotas de aceite de Neem
  • 10 gotas de aceite de Catnip
  • 5 gotas de aceite de Geranio

Introduce todos los ingredientes en el pulverizador ¡y listo para aplicar y proteger a tu peludo!

¿Cómo actúan cada uno de los ingredientes?

  • El vinagre de manzana tiene múltiples beneficios para la piel de tu peludo y además, contiene propiedades antibacterianas, antivirales y con su olor avinagrado ayudamos a repeler pulgas y garrapatas.
  • El aceite de Neem es un producto natural que se utiliza como repelente contra cualquier tipo de bicho (también se usa para los bichos que se comen las plantas) ya que les resulta muy incómodo, tiene un olor que les molesta y de esta forma, lo evitan. Además, como el vinagre de manzana, también va muy bien para su piel.
  • El aceite de Catnip funciona genial para repeler mosquitos. Estudios muestran que este aceite funciona igual de bien que los repelentes antimosquitos (DEET).
  • El aceite de Geranio también funciona como repelente contra los mosquitos.

Es importante destacar que esto actuará como repelente, por lo que hará que nuestro perro resulte menos atractivo a pulgas, garrapatas y mosquitos.

En cualquier caso, si detectamos la presencia de alguna pulga o garrapata, siempre será mejor que visitemos al veterinario para que nos indique la pauta correcta para eliminarlas.

Aplicación, funcionamiento y almacenamiento del repelente

  • Guardar el repelente en el refrigerador para que dure más tiempo (una semana, aproximadamente).  
  • Deberemos rociar a nuestro peludo del cuello para abajo, evitando la zona de la cara. Recomendamos que se haga antes de los paseos.
  • Una vez apliquemos el repelente, deberemos tener en cuenta que tiene un efecto de 4 horas, por lo que, pasadas esas horas, nuestro perro no estará protegido.
  • Es importante recordar que hay ciertas épocas del año que favorecen la aparición de parásitos (por ejemplo, en verano). De todos modos, sea la época que sea, es importante que no nos olvidemos de chequear a nuestro perrito después de hacer paseos en zonas con césped, campo y/o montaña.

En caso de que no se puedan adquirir los ingredientes o no se pueda hacer una receta casera propia, existen muchas marcas naturales dedicadas a nuestros peludos que optan por una línea natural y, que facilitan la adquisición de estos productos.

Por otro lado, debemos recordar que un perro sano y con un sistema inmunológico reforzado será menos propenso a atraer pulgas o garrapatas, porque estas siempre prefieren anfitriones más débiles.

Por ello, será fundamental que nuestro perro se encuentre bien alimentado con comida de calidad como la de Dogfy Diet, para tratar de protegerlo ante cualquier parásito y/o enfermedad.

Para cualquier duda en relación a los remedios caseros contra los parásitos, el equipo nutricionista de Dogfy Diet queda a vuestra disposición.

¿Te gusta lo que hacemos en Dogfy Diet?
La experiencia nos dice que es mejor que lo compruebes por ti mismo.

¿Empezamos?

Mireia Camón

2 comentarios sobre “Cómo desparasitar a mi perro de forma natural

Deja un comentario