Index
En el blog de hoy, os exponemos las causas más comunes por las que se produce el vómito del perro y los casos en los que es necesario actuar, además de algunas recomendaciones para tratar de acabar con ellos.
¿Quieres saber cómo funciona Dogfy Diet? No dudes en escribirnos por WhatsApp
¡Estaremos encantados de acompañarte en el cambio!
Existen diferentes motivos por los que nuestros perros a veces vomitan. Al igual que pasa con las personas, los vómitos pueden aparecer de forma repentina y/o pasajera, pero debemos aprender a diferenciar cuándo estos vómitos significan otra cosa, hecho por el que debemos estar atentos a otros posibles síntomas.
Es posible que el vómito de nuestro perro se trate de un episodio esporádico, hecho que no tendría repercusión sobre su estado de salud. No suele ser preocupante, pero si el vómito se presenta de forma frecuente, es un síntoma indicativo de que algo le sucede a nuestro peludo.
Algo que debemos tener en cuenta, es si nuestro perro es un cachorro o bien un senior, dado que el sistema inmune en ambos casos actúa de forma distinta. En el caso de los senior, es posible que el sistema inmunitario no esté tan reforzado como lo estaría el de un perro adulto sano, por ello hay que prestarles especial atención.
Tipos de vómitos
Es importante saber diferenciar los vómitos, de esta forma podemos detectar qué los está provocando, darnos información del motivo por el cuál vomitan o bien clasificar la importancia que tienen.
Los vómitos pueden clasificarse según la duración y en función de su composición. Así pues, podemos hablar de vómitos agudos, que remiten en un plazo máximo de cuatro días; o bien crónicos, cuando se repiten en el tiempo de forma constante y regular.
Los cuatro tipos de vómito más comunes son:
- Líquido biliar, suele ser de un color amarillento y se caracteriza por la expulsión del líquido proveniente de las bilis.
- Alimentario, se refiere a esos momentos en los cuales el perro vomita el alimento que ha ingerido. También se conoce como regurgito.
- Mucoso, puede tratarse de un vómito compuesto por mocos o espuma.
- Hemático, se refiere a la expulsión de una sustancia sanguinolenta, que requiere de una evaluación médica
Causas más comunes
A diferencia de otros animales, los perros tienen mucha facilidad para vomitar. Esto puede explicarse porque, aunque su PH estomacal sea muy ácido, nuestros peludos están en constante contacto con bacterias. Por ello, una vez el organismo de nuestro perrito detecta un alimento u objeto que no puede ser correctamente digerido, lo expulsará mediante el vómito.
Os explicamos las causas más comunes en relación a los vómitos:
Gastroenteritis
Igual que pasa con los humanos, es muy común que los perros puedan sufrir gastroenteritis pasajeras. Cuando están pasando por esta situación, dentro de los síntomas que pueden presentar, están los vómitos, aunque es bastante común que también se den diarreas. Este tipo de enfermedad, como en los humanos, es pasajera.
Recomendaciones a tener en cuenta:
- Durante el proceso de vómitos, no proporcionar alimento durante las primeras 24 horas (ayuno), y luego introducirlos de forma progresiva.
- Durante cualquier proceso de vómitos, debemos ofrecerles agua para asegurarnos de que están hidratados, sobre todo si son cachorros.
- Es importante facilitarles una dieta blanda. En este caso, sería necesario detener la ingesta de Dogfy Diet y sustituir por una dieta más suave, que durará de 2 a 5 días, dependiendo de la gravedad del caso.
La dieta blanda suele prepararse con carne magra, preferiblemente blanca (como por ejemplo pollo, conejo o pavo) y vegetales de fácil digestión (como puede ser la zanahoria, la calabaza o el calabacín). Destacamos especialmente las propiedades de la calabaza, que actúa como reguladora natural intestinal y además se digiere muy bien. No debe añadirse sal y debe cocinarse al vapor.
Obstrucción intestinal
Nuestros perros no son conscientes de que algo les puede sentar mal. A muchos de ellos, cuando están en el exterior, les gusta coger ramas del suelo y masticarlas, o simplemente a veces ingieren objetos sin que nos demos cuenta, y que pueden acabar taponando su estómago. Normalmente su cuerpo expulsará sin problemas el tapón, pero si detectamos que no es capaz de hacerlo, deberemos acudir al veterinario.
Parásitos intestinales
Los gusanos redondos son parásitos intestinales caninos que pueden tener ciertos efectos negativos en su salud. Pueden aparecer episodios de vómitos, diarreas, falta de apetito o decaimiento. De ahí, la importancia de tener al día siempre la desparasitación tanto externa como interna de nuestro perro.
Cambios en la dieta
Este motivo es interesante en especial, dado que está altamente relacionado con los períodos de transición a la dieta natural de Dogfy Diet.
Como siempre recalcamos, el período de transición a la dieta natural es indispensable y debe realizarse correctamente. De esta manera evitaremos vómitos severos y cambios bruscos en sus digestiones.
No obstante, el vómito suele ser frecuente en periodos de transición porque están pasando por un proceso de desintoxicación, es decir, pasan por un proceso de acidificación de su sistema gastrointestinal.
Hay varios métodos para llevar a cabo un cambio de dieta (de procesada a cocinada). Puede realizarse mediante un ayuno o con ayuda de dieta blanda, pero desde Dogfy Diet solemos recomendar siempre el cambio gradual alternado con pienso.
Este cambio gradual consiste en la combinación del alimento anterior (pienso u otros) con el nuevo (dieta natural), y en el que poco a poco se vaya disminuyendo la cantidad ingerida de pienso a la vez que se aumenta la cantidad de dieta natural, siguiendo las instrucciones orientativas que ofrecemos por días.
En algunos casos, es posible que tu perro necesite más de 7 días y se deba alargar esa transición. Si se alarga hasta los 7 días, es más probable que evitemos vómitos inesperados.
Lo más importante que debemos tener en cuenta es que las tomas deben hacerse de forma separada, y nunca debe mezclarse comida natural con pienso en el mismo plato ni en la misma franja horaria.
Os hemos nombrado algunos de los motivos más recurrentes que pueden producir vómitos en los perros, pero existen muchos otros:
- Ingesta en exceso de hierba/plantas (Vómitos biliosos o espumosos)
- Comer demasiado rápido (Vómitos del propio alimento sin digerir)
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- En los casos más graves: Tumores, parvovirus canino, enfermedad en órganos vítales (hígado, páncreas, bazo…).
A pesar de que las causas pueden ser muy variadas, todas coinciden con un síntoma común: la inflamación o irritación del estómago o intestino que dificulta el normal tránsito digestivo.
Para cualquier duda en relación a las posibles causas de los vómitos en perros, el equipo nutricionista de Dogfy Diet queda a vuestra disposición.
¿Te gusta lo que hacemos en Dogfy Diet?
La experiencia nos dice que es mejor que lo compruebes por ti mismo.