Index
A veces, de forma espontánea, aparecen en nuestros peludos algunos cuadros gastrointestinales como pueden ser diarreas.
Para paliar la diarrea lo más rápido posible, podemos preparar una receta de sopa de Moro, cuyo ingrediente principal será la zanahoria. Posteriormente, una vez las heces recuperen su consistencia, podemos ofrecerle unos días de dieta blanda.
¿Quieres saber cómo funciona Dogfy Diet? No dudes en escribirnos por WhatsApp
¡Estaremos encantados de acompañarte en el cambio!
¿Cómo es una diarrea?
Debemos saber que junto a la diarrea puede aparecer un poco de sangre y una especie de moco, pero mientras el perro mantenga el ánimo y haga vida normal, podemos entender que forma parte de un proceso temporal y no deberemos preocuparnos en exceso.
Como hemos comentado, puede aparecer una mucosidad blanquecina envolviendo las heces, así como también un poco de sangre roja (si es negra, hay que llevarlo inmediatamente al veterinario). Tanto la sangre como la mucosidad, suelen ser producto de una inflamación en el colon (colitis) la cual puede ser provocada por varios factores, como un cambio de dieta, estrés, antibióticos, antiparasitarios, ingestión de objetos extraños o en mal estado, etc.
La diarrea nos está indicando una alteración en su flora intestinal, la cual está sufriendo un desequilibrio por alguno de los motivos comentados. Podemos incluir probióticos y fibra para que nuestro perro se recupere lo antes posible.
¿Cómo nace la sopa de Moro?
La sopa de Moro fue inventada por Ernst Moro, médico pediatra y profesor austríaco. Siendo director de un hospital infantil en Alemania, en 1908, momento en el cual muchos bebés morían por diarreas, Ernst Moro descubrió mediante una sopa simple de zanahorias que la tasa de mortalidad infantil por diarreas disminuía considerablemente.
Esta sopa alivia diarreas en humanos, pero también en perros.
¿Qué funcionamiento tiene la sopa de Moro en el organismo?
Un estudio publicado en 2002, destaca que los oligosacáridos ácidos formados en extractos acuosos de zanahorias pueden conducir a una menor adherencia de agentes bacterianos, siendo así un tratamiento eficaz para cuadros gastrointestinales.
¿Cómo preparamos esta sopa de Moro?
Tenemos que tener en cuenta que debemos darle la cantidad diaria recomendada por peso, raza y edad.
Si nuestro perro no come nada de esta sopa de zanahorias de manera voluntaria, puedes mezclarla con un poquito de caldo de carcasa de pavo y un poco de calabaza hervida para darle mayor palatabilidad.
Primero debemos lavar y cortar 500 gramos de zanahorias en trozos pequeños o triturarlas, por litro de agua. Luego, las agregamos al agua y se hierve durante 1 hora/ 1 hora y media. Una vez hervido, tenemos que triturar todo, agregando agua si es necesario para obtener 1 litro de sopa.
Recomendamos ofrecer la sopa a temperatura ambiente y darla en 4-6 tomas.
Si nuestro peludo realiza correctamente las heces, el próximo paso será introducir la carne, llevando a cabo una dieta blanda. Esta será a base de carnes blancas y magras (pechuga de pollo o pavo).
¿Cómo realizamos la dieta blanda?
La dieta blanda consiste en preparar 70% de carne magra y un 30% de verduras de alta digestibilidad como podrían ser la zanahoria, la calabaza o el calabacín.
Calculamos una cantidad para varios días y cocinamos los ingredientes (podemos hervir o cocinar al vapor) durante unos 30-60 minutos aproximadamente, hasta que estén bien cocidos.
Después los trituramos o troceamos añadiendo un poco del caldo de cocción restante.
Guardamos el preparado en la nevera y durante unos 3-4 días se lo vamos dando a nuestro perro en tomas pequeñas a lo largo del día, siempre sabiendo la ración diaria que le corresponde.
Para ayudarle a estabilizar el sistema digestivo cuanto antes, podemos añadir a su dieta kéfir natural, preferiblemente de cabra u oveja. La dosis es una cucharadita de postre por cada 5kg.
Una vez las heces vuelvan a su compostura normal, podremos volver a introducir su dieta habitual, empezando con el mismo tipo de proteína.
Para cualquier duda en relación a la diarrea en perros, el equipo nutricionista de Dogfy Diet queda a vuestra disposición.
¿Te gusta lo que hacemos en Dogfy Diet?
La experiencia nos dice que es mejor que lo compruebes por ti mismo.
Agradecida por todos vuestros consejos.
Emma
Muchas gracias a ti por leernos, Emma, ¡un abrazo enorme! ✨
Hola gracias por esta receta,,,mi cachorro toma dogfy y le sienta bien.. pero hace días está malito con diarreas con moco, tengo que parar de darle dogfy y darle la sopa o puedo darle las 2 cosas…
Sois geniales. Muchas gracias por vuestra ayuda.
Hola Yoanny, si tu cachorrito está malo es mejor que le des dieta blanda a base de carnes magras durante unos días, hasta que las heces recuperen su compostura. La sopa, por supuesto, también se la puedes dar. Cuando las heces vuelvan a ser contundentes, ya se le puede dar Dogfy de nuevo. Espero haberte ayudado, ¡un abrazo! 😊
Muchas gracias a ti por leernos, Gloria, nos encanta saber que el contenido que hacemos os gusta y os es útil, ¡un abrazo! 😊
Estoy encantada con vosotros en todos los aspectos
La receta de sopa moro me ha sido de gran utilidad
Muchas gracias
¡Muchas gracias Lidia por contarnos tu experiencia! Un abrazo fuerte ☺