La ingesta de agua con comida natural

El agua es el nutriente más importante que necesita el cuerpo de un perro para funcionar correctamente, constituyendo un 70% del peso corporal del animal.

 

Una pérdida de tan solo el 10% de este líquido, podría desencadenar problemas irreversibles en su salud e incluso ocasionarle la muerte.

Lamentablemente, siendo el nutriente más esencial, es el más olvidado tanto en el día a día como a la hora de formular una alimentación saludable para perros.

En primer lugar, es de vital importancia que siempre tengan a su disposición un cuenco con agua fresca y limpia, hay que renovarla a diario para evitar sobrecrecimiento de gérmenes o que se evapore el agua por el calor y nuestro perro se quede sin poder beber.

¿Quieres saber cómo funciona Dogfy Diet? No dudes en escribirnos por WhatsApp
¡Estaremos encantados de acompañarte en el cambio!

El pienso, un alimento deshidratado

Si hablamos de la comida comercial más conocida para perros, es decir, el pienso, debemos saber que se trata de un alimento deshidratado, esto se hace así para poder almacenarlo a temperatura ambiente sin el riesgo de contaminación por patógenos. Sin embargo, con esta alimentación, debemos tener en cuenta que nuestro perro no está adquiriendo el agua que obtendría de un alimento fresco (con un 70% de agua naturalmente presente en su composición) como sería la carne, las vísceras o las verduras.

Muchos papás y mamás perrunos no tienen en cuenta esta falta de agua diaria. Si no se cubren las necesidades de agua que tiene su cuerpo, nuestro peludo vivirá en una deshidratación crónica. Esto perjudicará gravemente su salud y los riñones serán los más afectados, pudiendo desarrollar un fallo renal a largo plazo.

Las principales funciones del agua

  • Mantiene las células en buen estado
  • Ayuda en la absorción de nutrientes
  • Protege los órganos vitales
  • Amortigua las articulaciones
  • Mantiene el volumen sanguíneo controlando los electrolitos
  • Hidrata la piel y favorece la protección frente agentes externos
  • Diluye los depósitos de grasa, los fármacos y otros compuestos tóxicos
  • Elimina deshechos a través de la orina
  • Regula la temperatura
  • Transporta nutrientes y oxígeno a las células

Pérdidas de agua

El agua se pierde a través de la orina, sudor, jadeo, heces y heridas. En el caso de las heces, se pierde más agua si la dieta del perro contiene mucha fibra. En la orina, se pierde más agua en casos de fallo renal. Si el animal vive en zonas cálidas, la pérdida de agua mediante el jadeo y el sudor es mucho mayor que la de un perro que vive en climas fríos.

En un perro sano, todas las pérdidas de agua que pueda tener deberían estar compensadas por otro tipo de ingesta de agua, como sería la que proviene a través de la alimentación natural.

Si nuestro peludo padece alguna enfermedad como gastroenteritis, insuficiencia renal, diabetes, hemorragias, vómitos, etc. se incrementará la pérdida de agua. En todos estos casos, será necesaria la intervención del veterinario mediante la fluidoterapia para asegurar que se reponen líquidos.

¿Qué cantidad de agua necesita un perro?

Las cantidades de agua necesarias varían de un animal a otro y dependen de factores como la temperatura, la humedad ambiental, el ejercicio, la alimentación y el estado fisiológico.

Los perros que se alimentan con pienso u otras dietas deshidratadas, necesitarán beber mucha más agua que los perros que consumen dietas húmedas, como BARF, enlatadas o la comida cocinada para perros, las cuales contienen de media un 70% de agua.

Es complicado determinar la cantidad total de agua que necesita beber un perro a diario, pero podemos hacer una estimación.

De media, los perros necesitan unos 70-90ml de agua por cada kg de peso corporal al día.

Para llegar a estas cantidades, al perro le será mucho más fácil si se alimenta con comida natural, a base de alimentos frescos, de esta forma no tendrá la necesidad de beber tanta agua.

¿Qué pasa si un perro no bebe suficiente agua?

El cuerpo compensa la falta de agua concentrando la orina para no perder tanto líquido. Este proceso puede ocasionar la formación de urolitos si ya había presencia de cristales, intoxicación por minerales no excretados, infecciones, insuficiencia renal, problemas digestivos y cutáneos, fatiga, estreñimiento, etc.

Los síntomas más visibles de deshidratación son: orina muy oscura y con olor muy fuerte, hocico y encías secos, ojos hundidos, pérdida de elasticidad en la piel, respiración acelerada, taquicardia, cansancio y rechazo al ejercicio/paseo.

Si queremos asegurarnos de que nuestro perro ingiere la cantidad de agua que necesita a diario, recomendamos cambiar a una alimentación natural y fresca para perros.

Para cualquier duda en relación a la ingesta de agua en perros, el equipo nutricionista de Dogfy Diet queda a vuestra disposición.

¿Te gusta lo que hacemos en Dogfy Diet?
La experiencia nos dice que es mejor que lo compruebes por ti mismo.

¿Empezamos?

Mireia Camón

4 comentarios sobre “La ingesta de agua con comida natural

  1. Buenas tardes, hace ya unos meses que alimento a mi perro con vuestra comida y he observado que las heces son muy duras , lo he consultado con el veterinario y me ha dicho que es falta de hidratación. Mi perro es de beber muy poco , así que me ha dicho que si pienso seguir con esta comida que os lo comenté i que en su defecto le eche caldo de pollo bajo en sal para hidratarlo, pero me parece engorroso . Qué opináis al respecto, es vuestra alimentación demasiado seca y por eso ni perro se estriñe? Con el pienso no ocurría, es verdad que bebía más
    Espero vuestra respuesta.un saludo

  2. ¡Hola, Inmaculada! Muchas gracias por leernos y por compartirnos tu experiencia. Comentarte que la comida natural NO estriñe, al contrario del pienso, se encuentra hidratada, por lo que también es normal que tengan menos sed. Nuestros menús contienen más de un 60% de humedad 🥰 Sin embargo, las heces con la comida natural suelen ser menos frecuentes y más compactas, por lo que es probable que esto es lo que hayas detectado. Para quedarte más tranquila, puedes pedir cita con nuestro equipo de nutricionistas y ellas te asesorarán mucho mejor 🧡 Espero haberte ayudado, un saludo 🙂

  3. Llevo dándole vuestros menús a Theo menos de un mes, pero ya observo que bebe menos agua y que sus heces son regulares (compactas) y menos cantidad que con el pienso (y algo más que me tocaba darle xq el pienso no era santo de su devoción) de momento suscribo lo que aquí habéis escrito.

Deja un comentario